
🚀Domina el Q4 de Amazon: El Checklist de Preparación para Vendedores Wholesale y OA
agosto 13, 2025
🧠 Brand Direct: Guía para convertirte en socio de una marca en Amazon
agosto 29, 2025
🎯IP Complaints en Amazon: La Guía Super Sellers 2025
¡Hola, Super Sellers! Hoy vamos a hablar de un tema que a muchos nos da escalofríos: las quejas de propiedad intelectual o IP Complaints. Si te dedicas al arbitraje o wholesale en Amazon, seguro has escuchado sobre ellas. Y si ya te llegó una, tranquilo, no es el fin del mundo.
En esta guía, vamos a desmitificar qué son las Amazon IP complaints, cómo puedes evitarlas y, lo más importante, qué hacer si ya tienes una. Olvídate de los foros que te asustan; aquí tendrás un plan de acción claro para proteger tu negocio.
¿Qué son las IP Complaints?
En términos simples, una IP complaint (queja de propiedad intelectual) es una denuncia formal que un dueño de marca presenta a Amazon alegando que estás vendiendo un producto que infringe sus derechos. Y ojo, no siempre son válidas. A veces, competidores sin ética las usan para sacarte del camino.
Para nosotros, los que hacemos arbitraje y wholesale, las IP complaints suelen caer en tres categorías principales:
- Marcas Registradas (Trademarks): Protege el nombre, logo o diseño de una marca. Por ejemplo, vender un producto genérico y usar el logo de Nike en la foto o el título.
 - Derechos de Autor (Copyrights): Protege el contenido creativo, como fotos, texto o videos. Si usas las fotos oficiales de Apple o copias su descripción de producto sin permiso, estás en riesgo.
 - Patentes (Patents): Protege una invención o un diseño único de un producto. Fabricar un gadget con un diseño patentado por otra marca, aunque no uses su nombre, puede ser un problema.
 
Como vendedores, es más común que nos topemos con las quejas de marcas registradas y derechos de autor.
Tipos de Quejas y su Impacto
No todas las quejas son iguales. Es crucial saber identificarlas para reaccionar correctamente.
- Suspected Intellectual Property Violation (Sospecha de Violación de IP): Esta es una advertencia automática del sistema de Amazon. El listing no se desactiva y tienes tiempo para corregirlo. Es como un aviso amistoso: “Oye, parece que usaste un nombre de marca que no te pertenece”. Simplemente edita el título o la descripción para resolverlo.
 - Received Intellectual Property Complaint (Queja de IP Recibida): Esto es serio. Es una queja formal del dueño de la marca. El listing se desactiva de inmediato y afecta la salud de tu cuenta. Para resolverla, debes apelar formalmente a Amazon.
 - Product Authenticity Complaint (Queja de Autenticidad): Si un cliente se queja de que el producto no es genuino, recibirás este tipo de queja. Es vital poder probar que tus productos son auténticos con facturas.
 
¿Cómo Afectan a tu Cuenta?
Una primera queja de IP no suele llevar a una suspensión inmediata de la cuenta, pero el ASIN específico se inactiva. El verdadero peligro viene si recibes varias quejas sin resolver. La salud de tu cuenta se deteriora y el riesgo de suspensión total aumenta. Por eso, responder rápido y de manera profesional es clave.
El Plan de Acción: Cómo Resolver una IP Complaint
Si ya te llegó una queja, ¡respira hondo! Aquí está tu plan de acción paso a paso:
- Revisa en Seller Central. Ve a la sección de "Account Health" y busca la notificación. Esto te dirá el ASIN, el tipo de queja y la fecha.
 - Reúne tus documentos. Necesitas facturas oficiales de tus proveedores (que muestren su información de contacto y la tuya) o, idealmente, una Carta de Autorización (LOA) del dueño de la marca que te permita vender el producto. Si son genéricos, toma fotos claras del producto sin ningún logo.
 - Escribe un Plan de Acción (POA). Este es el documento clave para apelar. Debe tener tres secciones:
- Root Cause (Causa Raíz): Sé honesto. Por ejemplo: "No revisé adecuadamente el listing y contenía un término de marca registrada sin permiso".
 - Corrective Action (Acción Correctiva): Explica lo que hiciste para arreglar el problema. Por ejemplo: "Eliminé el término de marca del título y la descripción del producto".
 - Preventive Action (Acción Preventiva): Muestra cómo evitarás que esto vuelva a ocurrir. Por ejemplo: "En el futuro, usaré herramientas como IP Alert y verificaré las políticas de marca antes de listar nuevos productos".
 
 
Envía tu apelación. Sube tu POA y tus documentos de soporte a través de la sección de notificaciones de desempeño en Seller Central.

❌ Errores Comunes y Cómo Evitarlos
El mejor ataque es una buena defensa. Aquí hay algunas formas de prevenir estas quejas desde el principio:
- Evita marcas problemáticas: No hay una lista oficial, pero las comunidades de vendedores en Facebook son un buen lugar para preguntar. Algunas extensiones de Chrome, como IP Alert, te avisan si una marca tiene un historial de quejas.
 - Revisa las caídas en el número de vendedores: Herramientas como Keepa pueden ayudarte. Si ves que el número de vendedores en un ASIN cae de repente, podría ser una señal de que la marca está eliminando a sus competidores con quejas de IP.
 - No confíes solo en la aprobación de Amazon: Que pases el proceso de ungating para vender una marca no significa que el dueño de la marca no te pueda demandar. Amazon y Walmart te permiten vender, pero la responsabilidad legal es tuya.
 
Diferencia Clave: IP Complaint vs. Brand Gating
Es fácil confundir estos términos, pero son muy distintos.
- Brand Gating (Restricción de Marca): Es una política de Amazon. Algunas marcas están "bloqueadas" y no puedes listarlas sin un proceso de aprobación previo (ungating). No afecta la salud de tu cuenta.
 - IP Complaint (Queja de IP): Es una denuncia legal de la marca. Puede ocurrir incluso si estás ungated y afecta directamente la salud de tu cuenta, pudiendo llevar a la suspensión.
 
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo volver a vender un producto después de una IP complaint?
Sí, si la queja se resuelve o retira. De lo contrario, re listar el producto es un riesgo enorme. - ¿Puedo contactar al dueño de la marca directamente?
Sí, y a menudo es el mejor camino. Amazon lo alienta. Si logras que la marca retire la queja, la resolución es mucho más rápida y limpia. - ¿Una queja falsa puede suspender mi cuenta?
Lamentablemente, sí. Si no las resuelves o si se acumulan, Amazon puede suspenderte por no cumplir con sus políticas, incluso si la queja original no era válida. - ¿Cuánto tiempo se tarda en resolver una apelación?
Si tu Plan de Acción y tus documentos son sólidos, Amazon puede responder en 10-14 días hábiles. La clave es ser rápido y preciso. 
En resumen, lidiar con las IP complaints no tiene por qué ser una pesadilla. Con la información correcta y un plan de acción claro, puedes proteger la salud de tu cuenta y, lo más importante, seguir construyendo un negocio sólido en Amazon.



