
Préstamos de Amazon: ¿Aliado o Trampa para tu Negocio?
abril 13, 2025
9 Errores fatales que están saboteando tus ventas en Amazon (y cómo evitarlos con inteligencia)
abril 13, 2025Estas lecciones provienen de un vendedor con mucha experiencia y, de acuerdo con mis años de experiencia, he visto, experimentado y compartido con otros vendedores patrones que pueden marcar la diferencia entre un negocio exitoso y uno que lucha por sobrevivir. Estas son las claves que pueden ayudarte a construir un negocio sostenible, menos estresante y, sobre todo, rentable:
1- Las riquezas están en los nichos, pero con moderación. Aunque los nichos son rentables, muchos vendedores nuevos se obsesionan con una sola marca o método de sourcing. Esto convierte sus tiendas en negocios unidimensionales, dependiendo de pocos productos y exponiéndose a grandes riesgos. La clave está en diversificar y evitar apalancarse demasiado en un solo ASIN.
2- Aprende de otros, pero no los copies al pie de la letra. Muchos vendedores replican modelos sin entender por qué funcionan. Observa las estrategias que otros usan y adáptalas a tus necesidades. Pregúntate: ¿Qué hace que esos ASINs sean rentables? Luego aplica ese razonamiento a otras categorías o productos.

3- El flujo de caja es el rey. Crecer demasiado rápido puede ser peligroso si no tienes un plan. Antes de invertir grandes cantidades en pocos productos, analiza los riesgos y crea un plan para salir si algo no funciona. Lleva un control constante de tu flujo de efectivo para tomar decisiones más seguras.
4- Los ingresos no son lo mismo que las ganancias. Para crecer, necesitas reinvertir tus ganancias. Aunque es importante pagar tus gastos personales, hazlo con cuidado. Un buen límite es no más del 20% de las ganancias si planeas seguir escalando tu negocio.
5- Cuidado con el FOMO (miedo a perder oportunidades). Muchos vendedores pierden dinero al intentar replicar éxitos que ya están saturados. Si algo está siendo compartido ampliamente en redes sociales o comunidades, probablemente está en su fase final. Analiza si realmente vale la pena invertir en esos productos.
6- Registra lo que funciona. Si algo te dio ganancias ayer, entiende por qué. Crea un sistema para documentar tus estrategias y resultados, y construye sobre lo aprendido. Esto te permitirá escalar de manera consistente.
7- Compra datos, no productos. No te limites a las marcas que conoces o que te gustan. Amplía tu perspectiva y toma decisiones basadas en datos. A veces, las mejores oportunidades están en productos o marcas que no consumirías personalmente.
8- Las pequeñas ganancias también cuentan. No subestimes productos con $3, $5 o $10 de ganancia. Estos pequeños montos pueden sumar ingresos significativos a lo largo del tiempo. Veinte productos que generen $10 de ganancia cinco veces al mes equivalen a $1,000 extra al mes.

9- Construye sobre bases sólidas. Los atajos pueden parecer tentadores, pero a largo plazo es mejor operar de manera ética y sostenible. Amazon ofrece millones de oportunidades; no necesitas comprometer la integridad de tu negocio para tener éxito.
10- El ego puede ser un obstáculo para el éxito. No importa cuánto sepas, siempre hay algo nuevo por aprender. Los vendedores que siguen creciendo son los que hacen preguntas y se mantienen abiertos a nuevas ideas. Entra a cada conversación como estudiante, no como experto.
Reflexión final: Muchas de estas lecciones están relacionadas con la mentalidad, pero también incluyen pasos prácticos para mejorar tu negocio. Construir un negocio sostenible en Amazon requiere paciencia, disciplina y una estrategia bien pensada. Toma estas ideas, aplícalas y observa cómo tu negocio comienza a evolucionar.



