
¿Es buena idea usar crédito para tu negocio de eCommerce?
abril 12, 2025
¿Qué nichos son los mejores para Amazon FBA?
abril 12, 2025Enlistaste tu producto, te emocionaste con las expectativas de ventas… y nada. Las ventas no despegan y te preguntas: “¿Qué estoy haciendo mal?”.
No te preocupes, si un producto no se está vendiendo tan rápido como esperabas, las razones suelen ser solo tres. ¡Sí, tres! Aquí te las desgloso, con ejemplos prácticos y soluciones para cada una.

- No estás a un precio competitivo 📉
 
La regla de oro: Si quieres ventas, tu precio debe alinearse con el buy box.
Imagina esto: el precio del buy box ha estado entre $20 y $25 durante los últimos 3 meses, con algunos picos raros de $30. Ahora dime, ¿tiene sentido que pongas tu producto a $30 fijo? No.
¿Por qué?
El historial del buy box es tu mejor indicador de cómo se comportará en el futuro. Si el precio promedio es $25, pero tú insistes en vender a $35, lo único que harás es quedarte con el inventario acumulado.
¿La solución?
- Revisa el buy box de los últimos 90 días.
 - Analiza cuántas ofertas hay y cómo ha rotado el precio.
 - Ajusta tus precios (mínimos y máximos) para seguir al buy box activo.
 
- Estás FBM en un mundo de FBA 🚚
 
Si estás usando FBM (Fulfilled by Merchant) para un producto donde el buy box está dominado por ofertas FBA (Fulfilled by Amazon), estás jugando en modo difícil.
¿Cómo saber si estás en desventaja?
- Revisa el historial del buy box en KEEPA y analiza qué tipo de ofertas están ganando:
 - Los FBA suelen estar marcadas con un check mark ✅.
 - Los FBM no tienen ese check.
 - Si todas las ventas van a FBA, no tiene sentido que intentes competir con FBM.
 
¿Qué hacer?
- Si los FBA dominan, evalúa cambiar tu oferta a FBA para ganar tracción.
 - Si ves a los FBM ganando un porcentaje interesante, ¡estás en el lugar correcto! Aquí sí puedes competir.
 
💡 Ejemplo real: Si 90% del buy box va a ofertas FBA, y solo un 10% a FBM, tienes que ser MUCHO MÁS COMPETITIVO con tu precio para ganar algo de ese pequeño margen.
- Tenías expectativas falsas 🚩
 
Aquí es donde las cosas se complican: a veces no entendemos realmente la velocidad de ventas.
Supongamos que un producto vende 1,000 unidades al mes y hay 6 vendedores. ¡Suena prometedor, no?
PERO… si uno de esos vendedores ha tenido el 80%-95% del buy box en los últimos 3 meses, las cuentas cambian:
No son 1,000 ventas para todos.
Son solo 200 ventas para los otros 5 vendedores.
¿Qué significa esto?
No puedes esperar obtener grandes resultados si no controlas el buy box. Es una lucha cuesta arriba y necesitas ajustarte o buscar otra oportunidad.
Variación dominante 🎯
Este escenario es igual de engañoso. Imagina que hay 2 variaciones (por ejemplo, dos sabores de un mismo producto) y se venden 1,000 unidades al mes.
¿Pero qué pasa si una variación está capturando el 90% de las ventas?
La otra variación solo vende unas 100 unidades.
Si entras con la variación equivocada, apenas conseguirás las sobras.
¿La solución?
Antes de invertir, analiza cuáles variaciones están generando las ventas. Si la variación dominante está fuera de tu alcance, tal vez sea hora de repensar tu estrategia.
¿Cómo revertir la situación? 💪
Si tu producto no se vende, no entres en pánico. Analiza estos tres puntos:
Revisa tu precio. ¿Estás alineado con el buy box?
Revisa tu tipo de oferta. ¿Es FBM en un mundo de FBA?
Ajusta tus expectativas. ¿Hay un dominant seller o una dominant variation afectando las ventas?
Vender en plataformas competitivas como Amazon no es fácil, pero con los datos correctos y una estrategia clara, puedes ajustar tu rumbo y empezar a ver resultados. 🚀



